Sitio Web de la Sede Electrónica FNMT, donde obtener indicaciones para la importación e instalación de certificados electrónicos personales en dispositivos móviles con sistema operativo Android.
El primer paso es copiar en el dispositivo móvil el archivo de copia de seguridad del certificado que se desea transferir, de extensión PFX o P12. El proceso de descarga e instalación de nuevo certificado personal de la FNMT genera automáticamente un archivo de copia de seguridad, con contraseña asociada. Si no se localiza este archivo o no se recuerda su contraseña, se puede generar uno nuevo exportando el certificado personal desde un navegador Web, por el procedimiento descrito en otro artículo de este blog. La copia del archivo al dispositivo móvil se puede efectuar directamente mediante conexión USB u optar por cargarlo en Google Drive para poder acceder al mismo desde el dispositivo móvil.
El segundo paso consiste en seguir, desde el dispositivo móvil, la secuencia de menú Ajustes | Seguridad | Avanzado | Cifrado y credenciales | Instalar certificados | Certificado de usuario (esta secuencia puede variar sutilmente en función de cada versión de Android).
El tercer paso es localizar la carpeta local o Google Drive donde se encuentra almacenado el archivo de copia de seguridad, seleccionar Instalar, introducir la contraseña asociada y pulsar Aceptar
El último paso es asignar un nombre corto significativo (sin espacios), o bien validar el predeterminado para finalizar el proceso de importación, elegir como ámbito de aplicación VPN y aplicaciones y pulsar Aceptar.
Si el dispositivo móvil tiene sistema anterior a 8.0 se debe también descargar e instalar el certificado raíz de extensión CER, denominado AC Raíz FNMT-RCM, desde el sitio Web de la FNMT.
Sitio Web: Certificado digital
Descarga: AC Raíz FNMT-RCM
El primer paso es copiar en el dispositivo móvil el archivo de copia de seguridad del certificado que se desea transferir, de extensión PFX o P12. El proceso de descarga e instalación de nuevo certificado personal de la FNMT genera automáticamente un archivo de copia de seguridad, con contraseña asociada. Si no se localiza este archivo o no se recuerda su contraseña, se puede generar uno nuevo exportando el certificado personal desde un navegador Web, por el procedimiento descrito en otro artículo de este blog. La copia del archivo al dispositivo móvil se puede efectuar directamente mediante conexión USB u optar por cargarlo en Google Drive para poder acceder al mismo desde el dispositivo móvil.
El segundo paso consiste en seguir, desde el dispositivo móvil, la secuencia de menú Ajustes | Seguridad | Avanzado | Cifrado y credenciales | Instalar certificados | Certificado de usuario (esta secuencia puede variar sutilmente en función de cada versión de Android).
El tercer paso es localizar la carpeta local o Google Drive donde se encuentra almacenado el archivo de copia de seguridad, seleccionar Instalar, introducir la contraseña asociada y pulsar Aceptar
El último paso es asignar un nombre corto significativo (sin espacios), o bien validar el predeterminado para finalizar el proceso de importación, elegir como ámbito de aplicación VPN y aplicaciones y pulsar Aceptar.
Si el dispositivo móvil tiene sistema anterior a 8.0 se debe también descargar e instalar el certificado raíz de extensión CER, denominado AC Raíz FNMT-RCM, desde el sitio Web de la FNMT.
Sitio Web: Certificado digital
Descarga: AC Raíz FNMT-RCM